Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia en Madrid ¿Merece la pena?

La magia de The Walt Disney Company recorre ahora Madrid gracias a la esperada exposición Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, que abre sus puertas en la Fundación Canal (Sala Castellana 214) a partir del 1 de octubre de 2025. Con más de 250 piezas originales, 14 instalaciones interactivas y nueve galerías temáticas, esta muestra invita a toda la familia a sumergirse en un siglo de creatividad, personajes icónicos e innovación narrativa.


Un viaje al corazón del universo Disney

Desde sus inicios hasta la actualidad, Disney ha sido sinónimo de sueños, entretenimiento y tecnología narrativa. La exposición se articula de forma que el visitante pueda recorrer cronológicamente —y temáticamente— esos 100 años de historia. Más de 250 piezas, obras de arte y documentos se exhiben repartidos en nueve galerías inmersivas con 14 instalaciones interactivas.

Las galerías —cada una con su ambiente distintivo— permiten apreciar todo: desde los bocetos de animación de los primeros clásicos hasta los vestuarios de películas recientes de acción real, pasando por el universo de Pixar Animation Studios, Marvel Studios y Lucasfilm.

Algunas piezas emblemáticas mencionadas incluyen: el caballo del tiovivo utilizado en Mary Poppins (1964); el vestido rojo de Cruella (2021) de Emma Stone; el casco de Iron Man de Vengadores: Infinity War (2018); la zapatilla de cristal de Cenicienta (2015, versión de acción real); además de documentos históricos como un certificado de acciones de Laugh-O-gram Films, Inc. (1923) —objeto más antiguo de la muestra.

Estructura de la exposición: galerías, instalaciones e hitos

¿Qué podrás ver y qué esperar de la expo? Una vez tienes tu entrada la magia comienza en la sala de Castellana y como no puede ser de otro modo tendrás una gran bienvenida. 

  1. Prólogo “Into the Wonder”
    Un espacio introductorio con proyecciones inmersivas (93 escenas memorables), vídeos y recursos multimedia que ambientan al visitante en el universo Disney. Esta sala emite un pequeño cortometraje en inglés con subtítulos con la historia de Walt Disney en varias pantallas envolventes. Un miembro del staff nos dará después la bienvenida a la exposición propiamente dicha. Por cierto, en muchas de las salas podéis tener la suerte de encontrar explicaciones de objetos o personajes y todos los chicos de la muestra eran super encantadores. 

  2. Galerías temáticas cronológicas

    Desde los orígenes de Disney (los cortometrajes de animación, la creación de Mickey Mouse, etc.).

    La edad dorada de los largometrajes animados clásicos: Blancanieves y los siete enanitos, Cenicienta,...

    Las transformaciones tecnológicas en animación
    , las adaptaciones cinematográficas, la acción real.

    La llegada de Pixar, Marvel, Star Wars:
    integración de nuevas sagas y universos. Si las otras salas las disfrutan los niños esta sala puede ser la favorita de los mayores sin ninguna duda.
  3. Instalaciones interactivas (14 en total)
    Espacios donde los visitantes pueden participar, interactuar, experimentar: libros mágicos, paneles interactivos, pequeñas adivinanzas para que los más pequeños estén atentos a la expo, juegos de destreza,.... Estas zonas son clave para una visita en familia, pues apelan al público infantil y al adulto.

  4. Escenas de parque temático y Main Street U.S.A.
    Una galería que recrea la atmósfera de los parques Disney, con ambientación visual. Marionetas, animatrónicos, figuras, carros de atracciones... todos objetos que te animan a reservar un billete antes de salir de la exposición.

  5. Zona final y tienda de merchandising
    Tras la visita llega la parte dedicada a los más pequeños. La sala de dibujo hace que todos intenten sacar el artista que llevan dentro copiando o recreando algunos e sus personajes favoritos uqe termina, como es costumbre en la tienda, un espacio para proseguir la inmersión con productos exclusivos, recuerdos de la exposición, y para que las familias puedan terminar la experiencia con un “souvenir” memorables.

Piezas destacadas para la familia

Algunas piezas que merecen especial atención cuando se visita con niños (y adultos nostálgicos):

El vestido rojo de Cruella (2021) de Emma Stone.

El casco de Iron Man y elementos de Marvel, que fascinan especialmente a los niños mayores y adolescentes.

La zapatilla de cristal de Cenicienta (2015).

El caballo del tiovivo de Mary Poppins (1964).

Documentos históricos, como el certificado de acciones de 1923, que ofrecen contexto sobre los orígenes de Disney.

El primer documento que se conserva con los bocetos de lo que sería el primer Mickey Mouse.

Las recreaciones de personajes y esquemas de animación que permiten ver el “detrás de cámara” o los procesos creativos que acabaron siendo los personajes más populares de la franquicia. Eso sí, puede ser curioso ver cómo eran y cómo acabaron siendo.

Estos objetos permiten conectar generaciones: los niños ven los personajes “del momento”, los padres o adultos recordamos los clásicos, y juntos compartimos una experiencia común.

Consejos prácticos para una visita en familia

Duración de la visita: El recorrido dura aproximadamente unos 90 minutos, aunque el visitante puede quedarse todo el tiempo que desee. No hay muchas zonas dedicadas a fotos o actividades dentro del recinto por lo que la duración dependerá mucho de los gustos de los visitantes y su capacidad de observación. Por ejemplo, si vais con niños muy pequeños no leerán los múltiples e interesantes carteles de la muestra pero puede que les atrape alguna pantalla con animación. Si son muy pequeños es posible que en una hora hayáis acabado sin problema. Si les gustan los bocetos pueden mirar varios minutos un dibujo original y podéis iros a las 2 horas.

Compra anticipada de entradas:
El acceso es por franja horaria. Es recomendable comprar las entradas con antelación para asegurar el horario preferido, ya que pueden agotarse los turnos. A primera y última hora hay menos gente y los días de diario están menso concurridos.

Accesibilidad: El recinto es accesible para sillas de ruedas y carros de bebé.

Normas importantes:


No se permite comida ni bebida en la zona de exposición.

Bolsos o mochilas grandes pueden estar limitados (solo se admiten pequeñas). Tienen guardarropa para depositar bultos grandes o abrigos para comodidad (de pago)

El baño se encuentra en la entrada por lo que si queréis usarlo hacedlo antes de acceder o habrá que esperar a la salida para volver a encontrarlo.

Se permite hacer fotos y vídeos
(sin trípode ni flash) para uso personal.

Por qué vale la pena para familias


Unir generaciones: La exposición reúne obras y materiales que van desde los orígenes de Disney hasta los títulos más recientes de Pixar, Marvel y Star Wars. Esto permite que padres e hijos tengan referencias compartidas y podamos comentar juntos lo que vemos.

Educativo y entretenido: Más allá de la nostalgia, la muestra permite descubrir el proceso creativo detrás de películas, personajes, atracciones de parque temático. Un contexto ideal para que los niños aprendan algo sobre animación, narración y diseño.

Experiencia inmersiva:
Las galerías temáticas y las instalaciones interactivas (14 en total) hacen que la visita sea más dinámica que un simple paseo de museo.

Datos de interés extra

  1. La superficie del espacio de exhibición es de casi 1.400 metros cuadrados.
  2. Se han reunido más de cuatro años para planificar y reunir los objetos exhibidos.
  3. Colaboran varias divisiones de Disney (Archives, Animation Research Library, Imagineering, Marvel Studios, Lucasfilm, etc.).
  4. Entre los objetos más grandes se incluye el vehículo de la atracción “Mr. Toad’s Wild Ride”.
  5. El visitante podrá ver 318 clips de películas y shows Disney, proyectados en decenas de monitores y estaciones multimedia.
  6. Textos disponibles en español e inglés.

Si no eres de Madrid también puede ser una excelente “escapada cultural”: combina entretenimiento, historia, diseño, narrativa y un potente factor “familiar” gracias al vínculo generacional que Disney ofrece. Tanto si vais con niños de distintas edades como si la visita es con tíos, abuelos, la experiencia tiene un amplio atractivo y permite combinar con visitas más turísticas y culturales dando un respiro a los más pequeños.

Datos Prácticos

Entradas: Reserva de entradas
Precio: Dependiendo del día. Es más económico y hay descuentos entre semana. Precios a partir de 16€ diario y 20€en fin de semana. El lugar más económico para sacar las entradas es la web oficial
Fecha: 01/10/2025 -
Horarios
De martes a viernes de 11:00 a 21:00h.
Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 21:00h.
Lunes, cerrado.
Ubicación: Sala Castellana 214



Publicar un comentario

0 Comentarios