Una noche de comedia “All Star”

El espectáculo Monólogos All Star —creado por la productora Una risa más— se presenta como “el espectáculo de comedia definitivo”, una propuesta en la que se reúnen sobre un mismo escenario algunos de los nombres más destacados del panorama del monólogo en España.

La idea es sencilla pero eficaz: en una misma función, normalmente de dos horas, se da cita un reparto variado de humoristas de alto nivel, permitiendo al público disfrutar de estilos distintos en una sola velada. Es decir, quizás vayas porque un cómico te fascina pero salgas enamorado de otro que ni siquiera conocías. ¿No os parece una maravilla?

Además, Monólogos All Star añade dos variables que la hacen especialmente atractiva: una, la adaptabilidad del formato —puede presentarse en teatros, festivales, salas íntimas o municipios—;  y dos, la rotación del elenco: cada fecha del espectáculo cuenta con un turno distinto de cómicos, lo que dota de frescura al proyecto y permite que cada función sea única. Por aclararnos, puedes ir a dos espectáculos y no ver nunca el mismo show. 
 
En resumen: buen humor, nombres reconocibles, función compacta y la promesa de que nunca sabrás exactamente quién estará, por lo que cada cita se convierte en un “must” para los amantes de la comedia.


¿Quienes son?


En cartera la compañçia trabaja con nombres como Susi Caramelo, Goyo Jiménez, Luis Piedrahita, Quequé, Miguel Martín, Marina Lobo, José Cabrera, Fernando Morano, Pantomima Full, Rober Bodegas, Alberto Casado, Miguel Lago, Abraham Martín, Eduardo Aldán, Chely Capitán, Noche de Chicas Show, Sil de Castro, Coria Castillo, Eva y Qué, Raúl Massana, May Te, Guelmi Pig, El Raro de los 90, Miguel Miguel, Raúl Fervé, Rubén García, Pedro Ángel Roca, Joseba Pérez... y más.

Este listado da idea de la amplia nómina de estrellas que pueden aparecer en cada edición.
Como comentamos, el elenco varía según la fecha y localidad: algunos nombres rotan, otros se suman según disponibilidad, algunas veces son un par de ellos y otras media docena. 

El 8 de noviembre, cuando las risas llegaron a Arganda del Rey


El sábado 8 de noviembre de 2025, la cita tuvo lugar en el Café Teatro Casablanca de Arganda del Rey, un escenario idóneo para este tipo de formato —acogedor, con buen sonido, y ambiente relajado aunque como comentaron los humoristas con mucha cuesta y algo complicado para aparcar pero no todo pueden ser ventajas. 

El menú del día fue: Raúl Massana, Joseba Pérez, Abraham Martín, Abraham Martín, Raúl Fervé, Rubén García y por último, pero no menos importante "la monologa" Chely Capitán.

La elección de Raúl Massana como maestro de ceremonias fue un acierto total. Conocido ya de otros directos, para mí es uno de los seres humanos más rápidos cuando se trata de interaccionar con el público: cambiante, ágil, con “chispa” instantánea.

El ritmo de la noche fue excelente: transición ágil entre los monologuistas, sin pausas muertas, manteniendo la tensión cómica gracias al Massana. El público respondió desde el primer minuto y el vínculo entre escenario y butacas se sintió vivo, cálido y muy participativo. Entre número y número conocimos la fauna y flora de Arganda y alrededores e incluso hubo un pequeño concurso. 

¿Quieres conocerlos un poco más?



Raúl Massana: Cómico madrileño con amplia trayectoria tanto nacional como latinoamericana; fue parte de la compañía del Circo de los Hor­rores y de espectáculos como Manicomio o Cabaret Maldito.  Como maestro de ceremonias, no solo actuó, sino que manejó la velada con oficio, articulando las entradas de los compañeros y manteniendo un hilo ligero pero constante con su interacción con la sala. Momentazo poder ver grabar en directo uno de sus audios de Whatsapp. Sólo por eso ya has amortizado la entrada.

Joseba Pérez: Cómico, guionista y actor que ha sabido moverse entre teatros, salas y monólogos con un estilo inteligente, directo y actual. En esta función aportó reflexión, chispa nostálgica y buen timing.

Abraham Martín: Malagueño, actor y monologuista de más de diez años de recorrido, con más de 20 premios en certámenes de monólogos a nivel nacional. Su presencia sumó un aire andaluz terriblemente efectivo en el escenario.

Raúl Fervé: Humorista-imitador con fuerte proyección en el circuito nacional, colaborador de programas de radio y residencias en salas como La Chocita del Loro en Madrid. 

Chely Capitán: Cómica y monologuista cordobesa, guionista, con estilo fresco, cercano y con gran capacidad de conectar con el público a partir de lo cotidiano. En el espectáculo dio momentos muy celebrados de complicidad y empatía para huir del campo de nabos. La chiquilla canta fenomenal, por cierto.

Rubén García: Valenciano, formado en la Escuela Superior de Comedia de Madrid, ganador de múltiples certámenes y con un show muy bien ensamblado y ágil. Buen ritmo y situaciones que rompieron la sala con risas continuas, no hay nada que una más que un buen chiste de Ryanair.

En conjunto, la función en Arganda fue un ejemplo de cómo combinar nombres reconocibles, rotación de artistas, buen ritmo y público entregado. A título personal, la disfruté de principio a fin y considero que es un “evento referencia” dentro del ocio humorístico nacional.

¿Por qué no perdérselo?


Porque reúne varios cómicos top en una sola noche, lo que permite disfrutar de distintos estilos en “pack”.

Porque cada función es diferente: al variar el elenco, acudir varias veces es una experiencia nueva.

Porque el formato está bien pulido, con buen timing, producción cuidada y ambiente entregado.

Porque es una gran opción de ocio para una noche distinta – ideal tanto para grupos de amigos como para una salida “premium” de comedia.

Y porque, en tiempos de streaming o salas pequeñas, ver monólogos “en vivo” con nombres que ya tienen recorrido añade valor y emoción.

Más información y próximas fechas: Monólogos All Star

14 Febrero 2026 - Sevilla
Auditorio Cartuja: Comprar

15 Marzo 2026 - Móstoles
Teatro del Bosque: Comprar

19 Junio 2026 - Badajoz
Teatro López de Ayala: Próximamente. 

Publicar un comentario

0 Comentarios